Migración de Software Empresarial

Home » Servicios » Migración de Software Empresarial

Transforma tu negocio de pies a cabeza

MS Dynamics: Tecnología de ERP líder para PYMES y grandes empresas

La suite de apps de Microsoft Dynamics 365 para la gestión de recursos y procesos empresariales, es un ecosistema vanguardista y moderno utilizado por la empresas del mundo para la proyección de soluciones y optimización de sus procesos internos, catalogada de líder y visionaria en su área por firmas como Gartner(r).

Hoy en día, software como MS Dynamics, han evolucionado más allá de las limitaciones inherentes a los programas de ERP, integrando funcionalidades para la industria 4.0 basadas en la inteligencia artificial (IA), la inteligencia de negocio (BI) y nuevos estándares de seguridad y accesibilidad, que permiten a las empresas purificar sus procesos, a la vez que aumentan su rentabilidad y disminuyen pérdidas de tiempo y dinero.

Migrar a MS Dynamics 365, mirar al futuro

Gracias a la experiencia de nuestro equipo, las migraciones al Business Software de MS Dynamics son una solución eficaz, inteligente y estratégica a tu alcance para poder transformar el rendimiento integral de tu negocio, de la mano de la última tecnología de ERPs. Siendo además una vía óptima para generar valor agregado y herramientas de larga duración a la empresa.

En CuroGens, como Partner Gold de Microsoft y con más de 25 años codo a codo con estas tecnologías, somos especialistas de garantía para curar e implementar tu migración desde o hacia Microsoft Dynamics 365 de manera fácil, cómoda y competitiva.

Descubre cómo optimizar los procesos de tu negocio

Descubre cómo optimizar los procesos de tu negocio

KPIs del estado de tu ERP

¿Cuándo es mi tiempo de migrar a MS Dynamics 365?

Cuando tu empresa se encuentra en alguna de éstas situaciones, te encuentras en el momento indicado para cambiar a MS D365:

Sobre-simplificas data y procesos

Cuando tu software de ERP actual limita la información que recoge. O la restringe a ciertos elementos, dejando por fuera otros, estamos ante el caso de un ERP que no es capaz de integrar y utilizar toda la data producida por tu negocio comprensiblemente.

Hardwares incómodos

Hoy en día, la gran mayoría del embalaje digital que conlleva MS D365 es administrable a través de la nube. Sin necesidad de equipos pesados y laberínticos, situación en la que es usual que se encuentren las empresas a medida que crecen y deben expandir sus sistemas de IT.

Altos costos de mantenimiento

De la mano de los gastos de espacio y electricidad de tu sistema de IT, se le suman aquellos de costos que, proporcionalmente, se van haciendo más elevados con el tiempo, como aquellos de equipos de hardware en expansión y desde software de ERP poco especializados.

Poca accesibilidad

Cuando el acceso a tu ERP se encuentra limitado a ciertos lugares, equipos y cuentas, sin poder tener acceso a datos fuera del establecimiento, limitas los beneficios que integralmente puede ofrecerte el software. Es importante disponer de un software ERP que mantenga funcionalidades de data en tiempo, con acceso 24/7, apps y facilidad para la autorización de usuarios.

 

Falta de compatibilidad e integración

La mayoría de los sistemas de ERP no poseen características fundamentales del mundo de las nuevas tecnologías como es aquella de la interoperabilidad, integración, compatibilidad y conexión entre software y apps de diferentes orígenes. Una situación que afecta la productividad de las empresas modernas. MS D365 es el ejemplo perfecto de una suite integrativa, al estar diseñada para poder adaptarse idóneamente con programas de otros orígenes, como LinkedIn o Lasernet, y en el desarrollo de apps de “low-code”.

Un ERP difícil de entender

No sólo es importante que tu ERP funcione bien. También es importante que la data que arroje sea comprensible, para tus empleadores, gerentes, directores, y hasta para alguien sin conocimiento previo. La manera como un ERP procesa la data y la presenta es un elemento fundamental para determinar su estado o idoneidad actual.

 integrando toda la data de tu empresa, sino que además sea capaz de procesarla, distribuirla y ponerla a disposición de tus empleados de manera comprensible.

Si la formación para la utilización del sistema es demasiado complicado para nuestros empleados.